De Valencia al Iron Man de Kona!
Una entrevista sobre la aventura de llegar a competir en el Iron Man más prestigioso del mundo.
Nuestro alumno valenciano Vicent Ribera.. ha logrado uno de sus sueños más alucinantes… ser Finisher en el prestigioso Iron Man de Kailua-Kona de Hawai, con un tiempo de 9:49:20.
1) Nadando Libre: ¿Que emociones pasan por tu corazón como ser humano, cuando piensas… soy un Triatleta “no profesional” y he competido con éxito en el Triatlón de larga distancia más prestigioso del mundo?
El estar en Kona junto con los mejores triatletas PRO y de GG de edad de todo el mundo no se puede expresar en palabras, son emociones muy fuertes, por todo lo que conlleva llegar, años de entrenamientos, de competiciones, de perfeccionamientos de disciplinas que nunca has hecho.
Cuando cruzas esa meta.. sientes que algo has hecho bien para poder estar allí junto con los mejores, en un lugar mítico y con una magia especial. La verdad.. te sientes orgulloso de ti mismo como triatleta.
2) Nadando Libre: Cómo afrontar la natación en el triatlón de larga distancia; ¿La técnica, la economía del esfuerzo es una prioridad?
Mucha gente dice que la natación es un sector dentro del triatlón de larga distancia que es transitorio, que es como un puro trámite, pero para los que competimos por ser mejores triatletas, por seguir alcanzando objetivos de mayor calibre, pensar así es como asegurarte que no vas a conseguir esos objetivos.
Si quieres progresar, si quieres seguir avanzando y no quedarte estancado tienes que crecer en todas las disciplinas.
Por tanto, personalmente creo que es muy importante nadar bien y mejorar todo lo que sea posible la técnica y la economía del esfuerzo, para no perder mucho tiempo en el agua y salir con fuerzas para poder afrontar los otros dos segmentos.
3) Nadando Libre: Echando la vista a tras, desde que empezaste con tus primeras andadas con el triatlón y recién llegado de Hawaii. Si tuvieras que recomendar a alguien como crear un plan estratégico, un mapa a seguir. ¿Cual seria el paso a paso que recomendarías, para poder prepararse hasta llegar a disputar el Triatlón de Hawaii?
Primero que nada contactar con algún entrenador profesional, que sea el que te cree ese plan o mapa a seguir. Desde que empecé a correr y luego a practicar el triatlón tuve muy claro que tenía que ir de la mano de un entrenador. Me gusta entrenar y luchar por objetivos pero me gusta hacer las cosas bien y saber que el esfuerzo que realizo cada día está bien hecho y para eso tienes que ir bajo la batuta de un profesional.
En mi caso, el ciclismo y la carrera a pie la tenía muy bien asesorada pero me faltaba la natación, hasta que contacte con NADANDO LIBRE, la verdad es que con este Método, con los cursos y con disciplina, he conseguido bajar esos segundos cada cien con los que me ha sido más fácil llegar a conseguir mis objetivos.
4) Nadando Libre: ¿En la bici que es lo más importante para llegar preparado a Hawaii?
El ciclismo son horas de rodaje combinados con días de entrenes de calidad, siempre con asesoramiento técnico de un profesional. Lo más importante es planificar con suficiente tiempo los entrenes de menos a más hasta llegar al día D.
5) Nadando Libre· ¿En la carrera que es lo más importante para llegar preparado a Hawaii?
Personalmente creo que es el segmento donde la buena planificación de los entrenes, junto con la profesionalidad de tu entrenador marcan el tiempo final de un triatlón de larga distancia.
6) Nadando Libre: Cuando estas en preparándote para este tipo de competiciones, tienes que viajar a diferentes partes del mundo y tienes que formarte y entrenar muy duro.. también existirán los momentos de bajón, los momentos en los que piensas que tal vez es mejor abandonar.. ¿Que haces para recuperar esa motivación e incluso querer dar más de ti?
Cuando tienes un objetivo en mente y crees ciegamente en ti y en lo que haces, no tiene el porqué de tener momentos de bajón. Pero es cierto que a veces no salen las cosas como se quisiera, en esos momentos intento ver desde el lado positivo el entrenamiento, o la competición para no caer en ese momento de bajón.
7) Nadando Libre: ¿Cual es el secreto de una correcta alimentación durante la competición en larga distancia?, ¿Cómo lo haces para llevar la nutrición en competición?
Supongo que cada triatleta tendrá su secreto, cada uno sabe lo que es mejor para él o lo que mejor le sienta. Al principio te asesoras de gente más experta, de amigos, de artículos en revistas o internet y luego vas probando en entrenes y competiciones hasta encontrar las pautas de tiempo y los alimentos que mejor te sientan.
Nadando Libre: La disciplina de la natación parece ser el factor más delicado para muchos de los triatletas que llegan de disciplinas como el ciclismo, o la carrera. ¿Cual es tu recomendación para mejorar en natación?
Mi recomendación es ponerte en manos de profesionales de la natación, son los que te podrán ayudar a mejorar de la forma más rápida y directa. En mi caso, al principio por comodidad decidí hacer los cursos On line de Nadando Libre, por raro que pudiera parecer aprender a mejorar en natación On line, hacerlo con Nadando Libre me permito aprender y mejorar entrenando en la piscina y dentro del horario donde solía entrenar habitualmente, sin tener que hacer cambios en mi agenda.
Después pasé ha realizar los cursos presenciales también y he de decir que con este Método de natación de Nadando Libre, he podido aprender como manejar una buena técnica de natación que antes no tenía, con (Drills) ejercicios directos y concisos sobre los movimientos y posturas corporales adecuadas para mejorar esa técnica y mejorar tiempos.
9) Nadando Libre: ¿Como afrontas las pruebas, tratas de dar el máximo en cada prueba, o vas dosificando para terminar lo más fuerte posible en la carrera a pie?
Intento encontrar mi ritmo optimo en cada segmento dependiendo el formato de triatlón. En larga distancia siempre intento llevar mi ritmo medio/alto desde principio hasta el final. Tienes que saber en cada segmento cuál es tu ritmo, dependiendo de la distancia que tengas que afrontar. Soy de los que no quieren perder tiempo desde el principio e intento arriesgar en el ritmo desde inicio.
10) Nadando Libre: ¿Cual es tu próximo reto ahora que has conseguido uno de tus sueños?
A corto plazo no tengo ningún reto, solo bajar el ritmo de los entrenamientos y mantener la forma lo mejor posible. Para el año que viene todavía no tengo objetivo pero seguro que alguno saldrá.
11) Nadando Libre: ¿Cual es tu mensaje para aquellas personas que estén planteándose mejorar la natación a través de los cursos de formación de Nadando Libre?
Lo aconsejo al 100% para aquellos que quieran mejorar la técnica sin tener que oír las diez mil cosas que te dice la gente en cuestión de técnica. Los cursos tienen una metodología muy directa para el triatleta o el nadador, ademas incluyen vídeos y entrenamientos que te permiten entender los ejercicios de forma muy sencilla. La verdad, es muy buena opción para mejorar y hacerlo en un tiempo muy corto de aprendizaje.

Si es tu deseo aprender más sobre como mejorar en natación, no dudes en suscribirte a nuestro newsletter.
Rellena el siguiente formulario para suscribirte.