Información y contacto
+34 618 02 61 26​⁠​
formacion@nadandolibre.com
Regístrate Iniciar sesión

Inicia sesión con:

Facebook Google Twitter LinkedIn Instagram Amazon

Inicie sesión con su cuenta de sitio

Inicia sesión con:

Facebook Google Twitter LinkedIn Instagram Amazon

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía?Regístrate ahora

Nadando LibreNadando Libre
    • Inicio
    • Cursos online

      Cursos disponibles

      • Aprende a nadar desde 0
      • ADN de la Fluidez
      • Speed Training
      • Nadar sin Límites
      • Transforma tu estilo

      Profesores

      • Sobre José Díaz

      Nuevo curso

      Aprende a nadar desde 0

      Aprende a nadar desde 0

      150,00€ 99,00€
      Leer más

      Nuevo Ebook

      Ya en nuestra tienda online, disponible en Ebook de forma totalmente gratuita nuestro nuevo libro "Vive tu Destino".

    • Próximos Cursos
    • Blog
    • Media
      • Galerías
      • Radiopodcast Nadando Libre
      • Canal de YouTube Nadando Libre
    • Contacto
    • Tienda online
    • Más…
      • Términos y condiciones generales de compra
      • Instrucciones post-compra cursos On_line
      • Carrito

        0
    • Inicio
    • Cursos online

      Cursos disponibles

      • Aprende a nadar desde 0
      • ADN de la Fluidez
      • Speed Training
      • Nadar sin Límites
      • Transforma tu estilo

      Profesores

      • Sobre José Díaz

      Nuevo curso

      Aprende a nadar desde 0

      Aprende a nadar desde 0

      150,00€ 99,00€
      Leer más

      Nuevo Ebook

      Ya en nuestra tienda online, disponible en Ebook de forma totalmente gratuita nuestro nuevo libro "Vive tu Destino".

    • Próximos Cursos
    • Blog
    • Media
      • Galerías
      • Radiopodcast Nadando Libre
      • Canal de YouTube Nadando Libre
    • Contacto
    • Tienda online
    • Más…
      • Términos y condiciones generales de compra
      • Instrucciones post-compra cursos On_line
    Registro Iniciar sesión

    Método Flow

    • Inicio
    • Método Flow
    • Resolviendo el problema de nadadores y triatletas autodidactas con la Natación.

    Resolviendo el problema de nadadores y triatletas autodidactas con la Natación.

    • publicado por José Díaz | Nadando Libre
    • Fecha 29 marzo, 2018
    • Comentarios 0 Comentarios
    Durante algunos años, (antes de fundar www.nadandolibre.com) intenté enseñar a mis alumnos, a través del entrenamiento tradicional de natación.
    A
    Es decir, una vez conseguí mi primer diploma como monitor de natación, y después de estudiarme todos los contenidos y libros que puede, pasé bastante tiempo enseñando a mis alumnos con dichas técnicas y ejercicios.
    A
    Y para ser sincero, vi que ese método, solo funcionaba muy bien, con bebés, y con los niños y niñas más pequeños, desde 0 a 3 o 4 años. Su metodología creo que es muy buena para los inicios y la familiarización de la natación, y es normal, porque dicho método tradicional, está pensado para un paso a paso de aprendizaje que se inicia desde la niñez, y que luego va adaptándose a las diferentes etapas por las que pasan los niños y niñas que siguen practicando y perfeccionando sus estilos.
    A
    Por ello, si empiezas desde niño a practicar con dicho método y continuas el tiempo suficiente, al final tienes algunas opciones de conseguir ser un buen nadador.
    A
    Hablando en términos de nadador competitivo, competitiva, para nadar en distancias relativamente cortas.
    A
    No obstante, mi motivación por enseñar se estaba limitando por los pocos resultados que obtenía en niños y adultos que no habían pasado por ese proceso de aprendizaje, que la natación tradicional espera que sigas desde la niñez para que encuentres resultados.
    A
    Muchas de las personas que enseñaba a nadar, se apuntaban sin haber tenido esa experiencia previa, esa familiarización con el medio, que no tarda menos de 4 o 5 años en adquirirse en esas etapas y con ese método de enseñanza.
    A
    Por eso, al ver que así no conseguiría que mis alumnos y alumnas mejorasen de verdad, (o porlo menos tal y como yo quería), pensé que debería seguir formándome más y además hacerlo desde conceptos y métodos de entrenamiento diferentes a los tradicionales aqui en España.
    A
    Durante algunos años, pasé mucho tiempo estudiando a algunos de los mejores entrenadores del mundo, junto a diferentes métodos de enseñanza como Total Inmersión, Go Swim, Swim Smooth, o las fantásticas enseñanzas del entrenador Gary Hall del “Club de la carrera” en Florida.
    A
    Y fue ahí, cuando verdaderamente comencé a reconstruir mi carrera en base a los aprendizajes de alta eficiencia que pude aprender.
    A

    A

    Elementos metodológicos y aprendizajes que fueron determinantes para que tan solo unos años después, consiguiera ser el diseñador del entrenamiento con el que nuestro nadador logrará un Récord Mundial y 5 Récords Nacionales, nadando al estilo más difícil de todos, el Estilo Mariposa en Aguas Abiertas.
    A
    Récord Mundial: Estrecho de Gibraltar
    Récord: Lagunas de Ruidera en Ciudad Real el 6 de junio de 2012.
    Record: Valle de Iruelas en Ávila el 27 de junio de 2012.
    Record: Travesía Internacional de Cullera en Valencia el 10 de julio de 2012.
    Record: Travesía Internacional Ría de Navia, en Asturias el 7 de agosto de 2012.

    A

    Al igual que los grandes entrenadores que estudié durante años, algo llamó la atención en mi, y estimuló mi pasión por enseñar a nadar de una forma diferente y natural.
    A
    Por ello, a base de mucha práctica y mucho ensayo y error, aprendí a dominar dichos procesos metodológicos y a comprender como con ellos y a través de los mismos, se podían conseguir resultados verdaderamente sorprendentes en los nadadores y triatletas en tan solo unas horas de formación.
    A

    A

    Sin embargo, he de decir, que el tiempo en el que me dedique a enseñar con los aprendizajes de la natación tradicional, no experimenté mi profesión como si fuera un profesor de natación, sino algo más parecido a un monitor o un entrenador que se dedicaba a entrenar a muchos nadadores y triatletas que no nadaban bien y que tenían un estilo muy deficiente.
    A
    Ellos no podían verse nadar, pero yo si veia cada una de sus brazadas y no podía creer que después de tantas horas de práctica alguien pudiese mejorar tan poco. Y que solo se pudieran conseguir ciertas adaptaciones a nivel fisiológico, con las que de vez en cuando el deportista en cuestión, sentía que podía nadar durante más tiempo, o un poquito más rápido, pero nada más que eso.
    A

    Es decir, nadando más o menos así..

    A

    A

    Y al igual que yo, muchos monitores y entrenadores que conozco han tenido experiencias similares cuando han intentado enseñar desde las bases tradicionales, a nadadores y triatletas con edad avanzada y sin experiencia previa en natación.
    A
    A pesar de que ponen todo el interés del mundo, los resultados solo llegan con aquellas personas que tienen una genética muy buena y consiguen adaptaciones al esfuerzo de manera sencilla.
    A
    Con los demás seres humanos, conseguir que progesarán se convertía algo más dependiente de “la suerte”, algo que estaba más allá de nuestro control. No importaba lo mucho que nadaran, o lo rápido y bien que lo intentarán hacer, porque al final, siempre nadaban igual y a la misma velocidad”.
    A
    Por esta y por otras muchas razones, senti que tenia que hacer algo, tenía que crear mi propio sistema, mi propio método de enseñanza.
    A
    Y así lo hice, no solo cree mi propio Método, sino que dentro del mismo, diseñe 3 formaciones diferentes a nivel Presencial y dos más a nivel Online.
    A
    De las cuales ya te hablaré más adelante y de las que te explicare con detalle cada uno de sus conceptos metodológicos que utilizo.
    A
    Porque lo importante ahora, es que empieces a sentir como puedes dejar de nadar “derrochando todo tu talento y tu energía” con cada movimiento en el agua, y pases a formar parte de la solución, es decir, empieces a utilizar tu mente, tu cerebro y tu sistema neurológico para transformarte en un nadador o triatleta que es capaz de solucionar sus problemas, logrando mayor eficiencia y velocidad.

    A

    Y para ello no vas a tener que pasar por un largo proceso de aprendizaje, NO, porque voy a mostrarte ahora es la posibilidad de que apliques en tus entrenamientos algunos conceptos del Método Flow, es decir, enseñanza muy práctica con la que accederás a algunos de mis “secretos” con los que sencillamente vas a lograr un alto grado de eficacia y vas a notar sensaciones muy diferentes a la hora de nadar.
    A
    Pero antes de empezar con todo esto, tienes un punto fundamental que entender, y apreciar, y no es otro que el de saber a ciencia cierta;
    A
    Que el nivel de eficacia de los movimientos con los que nadas o entrenas actualmente, se puede mejorar de forma significativa en tan solo unas horas de entrenamiento, con el Método Flow de Nadando Libre.
    A
    Eso sí, te puedo decir claramente, que si no lo has conseguido antes, después de muchos intentos, vas a necesitar algo fundamental a nivel psicológico.
    A
    Vas a necesitar vaciar tu mente.
    A
    Vas a tener que darte una nueva oportunidad, dejando a un lado todo lo que has aprendido hasta ahora y empezando a practicar a través del Método Flow, con técnicas y estructuras metodológicas orientadas y diseñadas especialmente para que consigas nadar fluidamente, de manera natural y sintiendo el agua.
    A

    ¿Te atreves?

    A
    Si te adentras en esta nueva visión sobre la práctica de la natación, desde la filosofía de Nadando Libre y el método Flow y pones énfasis en la comprensión, la práctica y el dominio del movimiento del entrenamiento con el que voy a invitarte a practicar hoy, vas a lograr poco a poco, “sentir el agua” y transformar tu forma de nadar, sintiendo una fluidez extraordinaria.
    A
    Pues, si hay algo que he aprendido durante mi carrera como formador técnico y entrenador es que;
    A
    Practicar mejor, es igual a nadar mejor y más rápido.
    A
    Ya lo dijo uno de los mejores triatletas del mundo; Ivan Raña
    A
    “Hay que dedicarle tiempo a la natación para rendir en bici y corriendo”
    A
    Por eso, hoy te traigo uno de los Drills de mi curso Transforma Tu Estilo.
    A

    A

    Para que practiques con él, a través de mi filosofía de entrenamiento y me cuentes las sensaciones que has obtenido.

    A

    Se trata del Drill de Integración.

    A
    Un ejercicio, (Drill) diseñado para mejorar la calidad técnica y las sensaciones en el agua.
    A
    Al practicar con el enfoque que voy a explicarte ahora, vas a conseguir sentir algo muy diferente a la hora de nadar,
    haciendo que tu nado sea mucho más eficiente y natural.
    A
    Ya te iré hablando más sobre los Drills de mi Método Flow y del curso Transforma Tu Estilo Presencial u Online, donde muestro todos los Drills, los puntos de focalización y los entrenamientos completos, porque lo que vas a ver ahora, es algo muy interesante, pero es solo la punta del Iceberg.
    A

    AA

    Venga te cuento lo que tienes que practicar y cómo lo has de hacer, el enfoque que has de mantener.

    A

    Sencillamente cuando te dirijas entrenar, antes de empezar con la sesión que tenías prevista, haz esto.
    A
    Puedes tomarlo como el calentamiento.
    A
    Nada 12 * 25m descansado 20” > Dando enfoque total y prioritario, a la sincronización perfecta de cada una de tus brazadas.
    A
    Es decir, enfócate en maximizar tu deslizamiento a través de este Drill.
    A

    A

    ¿Cómo hacerlo realmente bien?

    A
    Nada de forma natural, y da prioridad absoluta al arte de realizar un relevo preciso y perfecto entre brazada y brazada.
     A
    Recuerda: Justo cuando una mano va a entrar al agua, la otra se activa. (Sin hacer punto muerto)
    A
    Para ello, tan solo tienes que centrarte en nadar, ajustando continuamente el relevo de cada brazada, mientras mantienes el equilibrio para deslizar.
    A
    Ojo, has de ajustar el relevo y no has de adelantar la acción de la siguiente brazada, por eso, el brazo que está bajo el agua, en la zona subacuática, ha de esperar pacientemente, manteniendo una precisa forma hidrodinámica, hasta que el brazo que está en acción termine su proceso.
    A
    Si lo haces correctamente, lograrás encontrar el “Timing” es decir, el momento perfecto para sincronizar una brazada, con otra brazada.
    A
    Aquí en este vídeo puedes ver un ejemplo: Un triatleta que no dominaba el “Timing” versus, el mismo triatleta nadando con una buena sincronización.
    A

    A

    Venga, ya puedes empezar a practicar con la filosofía del Método Flow, enfócate en maximizar tu deslizamiento a través de este Drill.
    A
    Nuestras lecciones están totalmente diseñadas para conseguir el éxito en nuestros alumnos.
    A

    Descubre todo lo que podemos ayudarte y enseñarte desde Nadando Libre, a través de nuestro Método “Flow”

    jj
    ¿Sientes que todavía tienes mucho que aprender sobre natación?
     
    Si es así.. y deseas aprender cómo ser más eficiente nadando, no te pierdas esta oportunidad. Descubre el Método Flow y no dudes en suscribirte a nuestro newsletter para conseguirlo.

    Rellena el siguiente formulario para suscribirte.

     

     

    • Compartir:
    José Díaz | Nadando Libre

    Publicación anterior

    Los resultados llegan, cuando dejas de “fallar” y empiezas a nadar mucho mejor.
    29 marzo, 2018

    Siguiente publicación

    "Crea tu mapa corporal en el agua y corrige cualquier error técnico utilizando tu inteligencia corporal"
    29 abril, 2018

    También te puede interesar

    • Nadar significa, disfrutar, disfrutar de todo tu cuerpo en acción, sin límites ni barreras.
      30 mayo, 2018
    • Anthony-Ervin-by-Mike-Lewis-4
      “Crea tu mapa corporal en el agua y corrige cualquier error técnico utilizando tu inteligencia corporal”
      29 abril, 2018
    • Los resultados llegan, cuando dejas de “fallar” y empiezas a nadar mucho mejor.
      28 febrero, 2018

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Categorías

    • Aguas abiertas
    • Aventura
    • Casos de éxito en Nadando Libre
    • Materiales de natación
    • Método Flow
    • Motivación
    • Resistencia
    • Sin categoría
    • Técnica
    • Velocidad

    Últimos cursos

    Curso ADN de la Fluidez

    Curso ADN de la Fluidez

    170,00€ 99,00€
    Transforma tu estilo

    Transforma tu estilo

    150,00€ 99,00€
    Nadar sin Límites (Online)

    Nadar sin Límites (Online)

    150,00€ 99,00€

    Últimas entradas

    ¿Cómo convertirte en un nadador de invierno?
    16Ago2019
    Nadar significa, disfrutar, disfrutar de todo tu cuerpo en acción, sin límites ni barreras.
    30May2018
    La importancia de la técnica y la motivación para triatletas y nadadores.
    25May2018
    “Crea tu mapa corporal en el agua y corrige cualquier error técnico utilizando tu inteligencia corporal”
    29Abr2018
    Resolviendo el problema de nadadores y triatletas autodidactas con la Natación.
    29Mar2018
    Nadando Libre

    +34 618 02 61 26​⁠​

    formacion@nadandolibre.com

    Últimas entradas

    ¿Cómo convertirte en un nadador de invierno?
    16Ago2019
    Cómo mejorar tu resistencia sin perder la técnica
    17Oct2015
    Entrevista a Thomas Lurz
    18Oct2015

    Categorías

    • Aguas abiertas
    • Aventura
    • Casos de éxito en Nadando Libre
    • Materiales de natación
    • Método Flow
    • Motivación
    • Resistencia
    • Sin categoría
    • Técnica
    • Velocidad

    Carrito

    0

    Aviso Legal / Ley de protección de datos.

    Nadando Libre | Desarrollo web por Jesús Gómez Web