Información y contacto
+34 618 02 61 26​⁠​
formacion@nadandolibre.com
Regístrate Iniciar sesión

Inicia sesión con:

Facebook Google Twitter LinkedIn Instagram Amazon

Inicie sesión con su cuenta de sitio

Inicia sesión con:

Facebook Google Twitter LinkedIn Instagram Amazon

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía?Regístrate ahora

Nadando LibreNadando Libre
    • Inicio
    • Cursos online

      Cursos disponibles

      • Aprende a nadar desde 0
      • ADN de la Fluidez
      • Speed Training
      • Nadar sin Límites
      • Transforma tu estilo

      Profesores

      • Sobre José Díaz

      Nuevo curso

      Aprende a nadar desde 0

      Aprende a nadar desde 0

      150,00€ 99,00€
      Leer más

      Nuevo Ebook

      Ya en nuestra tienda online, disponible en Ebook de forma totalmente gratuita nuestro nuevo libro "Vive tu Destino".

    • Próximos Cursos
    • Blog
    • Media
      • Galerías
      • Radiopodcast Nadando Libre
      • Canal de YouTube Nadando Libre
    • Contacto
    • Tienda online
    • Más…
      • Términos y condiciones generales de compra
      • Instrucciones post-compra cursos On_line
      • Carrito

        0
    • Inicio
    • Cursos online

      Cursos disponibles

      • Aprende a nadar desde 0
      • ADN de la Fluidez
      • Speed Training
      • Nadar sin Límites
      • Transforma tu estilo

      Profesores

      • Sobre José Díaz

      Nuevo curso

      Aprende a nadar desde 0

      Aprende a nadar desde 0

      150,00€ 99,00€
      Leer más

      Nuevo Ebook

      Ya en nuestra tienda online, disponible en Ebook de forma totalmente gratuita nuestro nuevo libro "Vive tu Destino".

    • Próximos Cursos
    • Blog
    • Media
      • Galerías
      • Radiopodcast Nadando Libre
      • Canal de YouTube Nadando Libre
    • Contacto
    • Tienda online
    • Más…
      • Términos y condiciones generales de compra
      • Instrucciones post-compra cursos On_line
    Registro Iniciar sesión

    Método Flow

    • Inicio
    • Método Flow
    • Los resultados llegan, cuando dejas de “fallar” y empiezas a nadar mucho mejor.

    Los resultados llegan, cuando dejas de “fallar” y empiezas a nadar mucho mejor.

    • publicado por José Díaz | Nadando Libre
    • Fecha 28 febrero, 2018
    • Comentarios 0 Comentarios
    Entre los años 2011 y 2013, el objetivo inicial de natación de José Díaz y Héctor Ramírez era lograr un Récord Mundial, al ser los primeros en la historia, en cruzar el Estrecho de Gibraltar al Estilo Mariposa, y eso, incluía para José, el tener que diseñar un sistema de entrenamiento con el que el nadador, pudiera nadar más de 15 kilómetros al estilo Mariposa en aguas abiertas, pero no sin antes, tener que diseñar diferentes ejercicios (Drills) con los que transformar literalmente el nado de Héctor, en una nado altamente eficiente y natural. 

    A

    El día 3 jun de 2012 , después de docenas de entrenamientos, estábamos listos para poner a prueba el Método de José Díaz, junto a la resistencia y calidad de nado de Héctor y para ello, nos trasladamos a las Lagunas de Ruidera, para recorrer 9.300 metros nadando al estilo Mariposa.

    A

    Tanto Héctor, como José y todo el equipo de Nadando Libre, experimentamos los efectos tan positivos que el Método de entrenamiento estaba causando en el nadador. 

    A

    Héctor pudo recorrer sin problema la distancia total de nado, entrenando con el Método Flow de Nadando Libre, y a decir verdad, este gran nadador lo hizo todo extraordinariamente bien.

    A

    Al terminar la prueba, experimentó una satisfacción que nunca había imaginado, superando sus expectativas.

    A

    A

    Por otro lado, el objetivo inicial de nuestro alumno Rafa Ramírez, otro de los alumnos de José Díaz, era aprender a nadar bien, para poder disfrutar en competiciones de triatlón y aguas abiertas, y con la ayuda del Método Flow, también se dio cuenta de sus expectativas iban a ser mucho más que superadas.

    A

    Dado que este deportista no solo consiguió competir en diferentes pruebas de corta, media y larga distancia con gran éxito en triatlón, sino que al adquirir esa gran confianza nadando, se lanzó a nadar pruebas de aguas abiertas en competiciones internacionales como en la TRAVESIA A NADO OCEANMAN LAGO D’ORTA (Italia) de 14 km.

    A

    A

    Todo un reto para un nadador que en principio no conseguía nadar de forma fluida ni eficaz.

    A

    El mismo Rafa al principio, nunca pensó que podría mejorar tanto, pero finalmente, acabó siendo un caso de éxito en Nadando Libre, inspirando a miles de personas con su gran transformación y calidad de nado.

    A

    Increíble, ¿verdad?

    A

    Y tú, ¿qué retos tienes en mente?, tal vez:

    A

    Nadar una distancia de entre 3 o 7 km de forma segura y cómoda en aguas abiertas.

    A

    Hacer tu primer triatlón Sprint o pasar a la media o larga distancia, para nadar 3.800 m de forma efectiva en una prueba de IronMan. 

    A

    Nadar por afición cuidando tu cuerpo y tu salud, pero con elegancia, fluidez y relajación.

    A

    Nadar más rápido, para lograr una mejor marca personal en una competición de piscina.

    A

    O tal vez quieres hacer un gran Record o un gran reto como Héctor y hacer historia para siempre.

    A

    A

    Desde 2009, el Nadando Libre está ayudado a miles de personas de todo el mundo, en su mayoría nadadores y triatletas autodidactas, que empezaron muy tarde a practicar natación, y gracias al método Flow, pudieron descubrir una forma completamente nueva de entrenar y nadar.

    A

    A

    Y aunque en principio los objetivos iniciales generalmente de nuestros alumnos más inexpertos son modestos, poco a poco a través de la práctica, se ven capaces de lograr retos cada vez mayores, porque este sistema de entrenamiento, no solo les ayuda a mejorar de forma radical su calidad de nado, sino que les prepara también para obtener una psicología deportiva mucho fuerte y más positiva.

    A

    Y es que, los casos como el de Rafa Ramírez o Jorge Prados, son algo habitual entre los alumnos de Nadando Libre, porque un porcentaje enorme de nuestros alumnos, consiguen a través de la práctica con el Método Flow, resolver sus problemas y sus bloqueos a la hora de nadar en piscina, triatlón o aguas abiertas.

    A

    A

    José Díaz creó este Método, para ayudar a todas las personas que tienen dificultades para nadar con fluidez o que están interesadas en superar sus marcas en competiciones de natación o de triatlón y que no lo consiguen a través de los métodos tradicionales de enseñanza.

    A

    Y es que, aunque los métodos tradicionales han forjado a grandes nadadores y triatletas, hay que decir, que hoy por hoy, esos métodos no están específicamente diseñados para ayudar a nadadores y triatletas que han empezado a nadar a edades avanzadas. 

    A

    En muchos casos, se puede comprobar que después de meses, incluso años de entrenamiento, dichos métodos se quedan cortos en lo referente a metodología altamente efectiva, porque no enseñan a sus alumnos a través de puntos de focalización específicos, y se centran más en intentar entrenarles, para que puedan “aguantar” los metros que tienen previsto nadar en sus competiciones.

    A

    Pero, por la experiencia recogida estos años a través de las diferentes giras nacionales que realiza José Díaz cada año por toda España y tras entrenar a miles de personas de todo el mundo con sus cursos On_line, hemos podido comprobar que si los nadadores no son capaces de nadar con buena calidad técnica, entonces el simple acto de nadar se convierte en muchos casos en una tarea verdaderamente difícil y agotadora.

    A

    A

    La formación tradicional de natación cuando no es mostrada o enseñada de forma gradual y metódica, lleva a la mayoría de los nadadores y triatletas, a experimentar un deporte exclusivamente centrado en la actividad física, en la acción de nadar y nadar compitiendo cada vez más y más duro, convirtiendo el acto de nadar en una lucha contra ellos mismos y contra las demás personas que compiten en cada prueba.

    A

    Por el contrario, la filosofía del Método Flow, está diseñada para asegurar el éxito de los nadadores y triatletas a través de una serie de conceptos de psicología positiva y una innovador sistema de Drills (ejercicios técnicos) que al seguirlos, al conocer su paso a paso, y al practicarlos con asiduidad, provocan un gran cambio en la mentalidad y en la forma de nadar y competir, estimulando al nadador y al triatleta a conocerse mejor a si mismo y haciéndole consciente a través del aprendizaje de nuevas  habilidades, como puede adquirir mayor eficiencia de nado, velocidad y resistencia, y a la vez, un alto grado de motivación personal y confianza.
    A

    A

    ¿Cual ha sido nuestro foco durante la creación del Método Flow?

    A

    Conseguir que los alumnos puedan aprender a nadar con gran calidad, sin tener que depender exclusivamente de las indicaciones de un entrenador que en muchos casos les enseña, a través de un método tradicional que no les está dando los resultados esperados.

    A

    Ofrecer a las personas la libertad de crecer como deportistas a través de un la práctica de un Método de entrenamiento liberador, un sistema de entrenamiento revolucionario que mostró al mundo, que la técnica en natación podía ser enseñada desde otro punto de vista y podía dar resultados altamente efectivos y gratificantes a todas las personas que se aventuran a conocerse a sí mismos y a este deporte, desde la perspectiva de la psicología positiva, la automotivación, el conocimiento de la técnica correcta y los entrenamientos de alta calidad.

    A

    Y cuando nos referimos a entrenamientos de alta calidad, no nos referimos a entrenamientos de alto rendimiento, sino a sencillos talleres de tecnificación con los que nadadores o triatletas poco experimentados o con gran experiencia, pueden practicar habilidades técnicas de forma diferente y alcanzar un mejor rendimiento personal en cada día de entrenamiento. Todo pensado y diseñado para ellos.

    A

    A

    Y es que, la natación tradicional, la natación con la que aún siguen enseñando muchos entrenadores y en muchas escuelas de natación ha forjado mucho campeones, pero hemos de señalar que ese método, se diseñó en su dia para consagrar a nadadores que tenían que rendir al máximo en distancias cortas de entre 50 y 200 metros. 

    A

    Una natación enfocada más bien a la alta velocidad, que luego ha ido “mutando” a distancias más largas, pero que sigue teniendo el mismo enfoque, nadar rápido, nadar lo más rápido posible, independientemente de la experiencia del nadador en cuestión, independientemente del momento emocional o mental o  la calidad de nado del deportista.

    A

    El objetivo para muchos entrenadores y en muchas escuelas de natación y equipos de triatlón, suele estar repartido en dos focos fundamentales:

    A

    1) Nadar muy rápido. (Estas entre los mejores)
     
    2) Nadar tranquilo. (Estar entre los más lentos)

    A

    Por el contrario, en Nadando Libre nos enfocamos en utilizar un entrenamiento más concreto para el deportista, es decir, utilizamos un Método con el que mostramos un paso a paso sencillo y con el que potenciamos las habilidades mentales del nadador o deportista, desbloqueamos cualquier tipo de patrón limitante a nivel mental o motivacional, enseñándoles primero a despertar su máximo potencial, la confianza en ellos mismos, y el arte de nadar bien.

    A

    Después, les mostramos el camino de nadar de forma eficiente, y el resultado de estos dos primeros factores, lleva al deportista de forma directa a nadar mejor y más rápido, independientemente de la prueba o la experiencia previa del alumno.

    A

    ¿Por qué lo hacemos así?

    A

    Porqué; Confianza en uno mismo, nadar bien, rápido y eficiente, es lo que todo nadador y triatleta quiere. 

    A

    Sin embargo, la filosofía del entrenamiento tradicional en muchos casos, no se enfoca tanto en potenciar la mentalidad del deportista, ni afianzar las bases técnicas, ni nada que tenga que ver con la eficiencia de nado, más bien, solo parece esforzarse en que los deportistas lleguen a nadar rápido… que entrenen y entrenen, excluyendo así, a todos aquellos que necesitan de una atención más concreta para mejorar.

    A

    Por eso, entrenar a si, al modo tradicional, es demasiado agotador para la mayoría de las personas, y mucho más cuando desde el principio se tienen dificultades para poder soportar el entrenamiento al que se están exponiendo en cada sesión.

    A

    Por eso, en muchas ocasiones, los triatletas autodidactas y los que entrenan en clubes pero no nadan con alta calidad técnica, cuando se presenta el día de ir a competir, tienen grandes dudas sobre ellos mismos, porque durante todo el año, durante toda la temporada han nadado forzados, y no han conseguido la mentalidad para sentirse seguros, seguras de sí mismos, sentirse bien y con seguridad en el agua, y mucho menos lo consiguen el día de la prueba, rodeados por cientos de competidores, preparados para nadar diferentes pruebas de triatlón o aguas
    abiertas.

    A

    Por eso, en muchos casos, podemos ver a los nadadores y triatletas menos experimentados y mal entrenados, nadando a braza en las competiciones de triatlón y aguas abiertas, intentando relajarse con el propósito de no abandonar la prueba.

    A

    A principios de 2009, José Díaz empezó a desarrollar una forma completamente nueva de entrenar a las personas.

    A

    Todo esto pasó, por el creciente número de personas adultas que empezaron a interesarse por la natación de triatlón y aguas abiertas, y por otras muchas que sencillamente llevaban años nadando pero no conseguían nadar de forma relajada y fluida.

    A

    Muchos de los que querían nadar en aguas abiertas y triatlón buscaban entrenadores y se encontraban siempre con lo mismo, entrenadores que solo enseñaban a traves del método tradicional, entrenadores que enfocan sus entrenamientos en acumular metros, en la intensidad y en los descansos. 

    A

    ¡Toda una lucha diaria!

    A

    Por eso muchos de esos nadadores y triatletas inexpertos, decidieron probar con el Método Flow de Nadando Libre, y durante años, hemos conseguido que miles de ellos mejorarán su calidad de nado y su motivación, hasta el punto de Transformar literalmente su forma de nadar y de pensar sobre la natación.

    A

    Por eso, el primer curso que diseñamos se llamó Flow Training Nivel 1 y luego más tarde cambiamos su nombre por Transforma Tu Estilo (Flow&Training), porque con nuestro método y a través de ese curso conseguimos que los nadadores y triatletas independientemente de su condición física y experiencia puedan:

    A

            1. Aprender a nadar bien y de forma eficiente distancias, cortas, medias y largas.
            2. Les formamos, para que puedan entrenarse por ellos mismos a través de los ejercicios y entrenamientos del Método Flow, un Método que luego pueden adaptar perfectamente a su día a día, y con el que pueden mejorar su rendimiento de forma natural a través de los estímulos que enseñamos para la automotivación y los puntos de focalización con los que siempre logran mejorar cada uno de sus movimientos y su eficiencia en el nado.

    A

    Y es que, la práctica de la natación a evolucionado, ya no solo se ve la posibilidad de aprender a nadar con el método tradicional, sino que los nadadores y triatletas son cada vez más inteligentes y buscan sistemas de entrenamiento, métodos con los que se sienten los protagonistas de su progresión y con los que no solo se preparan para poder resistir la distancia programada para la prueba en cuestión, sino que buscan una mejora en su calidad de nado, y en su motivación personal y deportiva, que no sea solo sustentada por los buenos tiempos conseguidos en natación, sino por su capacidad para aprender nuevas habilidades con las que poder disfrutar más de su cuerpo y de cada una de sus brazadas.

    A

    Este es el proceso:

    A

    • Motivación: Utilizamos el coaching para que el deportista pueda despertar en su interior los disparadores con los que se verá capaz de aprender cosas nuevas, mejorar su rendimiento y entrenar con alta motivación. Por eso, en muchos de los ejemplos de las transformaciones de nado de los alumnos del Método Flow, se puede percibir fácilmente la energía positiva y la automotivación del nadador que ha conseguido en tan solo unas horas nadar con mayor grado de Fluidez, mostrando mejores líneas hidrodinámicas, una mejor sincronización de la brazda, la respiración y una activación de la patada mucho más potente y propulsora.

    A

    • El Método Flow: Es una forma de practicar y entrenar diferente. Un método que no es excluyente, y con el que se logran mejoras que después se pueden implementar en cualquier tipo de entrenamiento o competición de forma fácil y sencilla. 

    A

    • Aprendizaje: El aprendizaje es rápido y efectivo, pues cuando los nadadores y triatletas acuden a nuestras formaciones, normalmente solo estamos con ellos durante un par de días, pero en esas horas que pasamos juntos practicando el Método Flow, vemos como logran cambios muy positivos y duraderos en su mentalidad y calidad de nado. Mejoras que luego pueden seguir perfeccionando por sí mismos en cada uno de sus entrenamientos. Por lo tanto, el Método Flow está diseñado para ser motivador, fácil de aprender, algo sencillo y eficiente, con lo que todo el mundo mejora.

    A

    • Nuestro proceso de formación:  Muchos de los deportistas que llegan a formarse con nosotros en nuestros cursos de tecnificación a traves del Método Flow, adquieren habilidades para nadar con más facilidad y disfrute en un solo fin de semana. Otros, como por ejemplo Rafa; no solo se conforman con ese primer aprendizaje y tras unos meses de practicar lo aprendido en el primer curso que hacen con nosotros, a los pocos meses, vuelven a realizar otros cursos para seguir avanzando y formándose con el Método. Y eso es algo fundamental, porque en la formación completa del Método Flow hay toda una gama de habilidades avanzadas que aprender para nadar mejor en piscina, triatlón o natación de aguas abiertas.

     

    Descubre todo lo que podemos ayudarte y enseñarte desde Nadando Libre, a través de nuestro Método “Flow”

    jj
    ¿Sientes que todavía tienes mucho que aprender sobre natación?
     
    Si es así.. y deseas aprender cómo ser más eficiente nadando, no te pierdas esta oportunidad. Descubre el Método Flow y no dudes en suscribirte a nuestro newsletter para conseguirlo.

    Rellena el siguiente formulario para suscribirte.

     

     

    • Compartir:
    José Díaz | Nadando Libre

    Publicación anterior

    “El Método Flow de Nadando Libre y Héctor Ramírez, cambiaron por completo la idea de aquello que parecía posible en natación”
    28 febrero, 2018

    Siguiente publicación

    Resolviendo el problema de nadadores y triatletas autodidactas con la Natación.
    29 marzo, 2018

    También te puede interesar

    • Nadar significa, disfrutar, disfrutar de todo tu cuerpo en acción, sin límites ni barreras.
      30 mayo, 2018
    • “Crea tu mapa corporal en el agua y corrige cualquier error técnico utilizando tu inteligencia corporal”
      29 abril, 2018

      La primera vez que intente conseguir a través del método tradicional de enseñanza, que uno de mis alumnos corrigiera un movimiento técnico, me quedé un tanto conmocionado. Es decir, por …

    • Resolviendo el problema de nadadores y triatletas autodidactas con la Natación.
      29 marzo, 2018

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Categorías

    • Aguas abiertas
    • Aventura
    • Casos de éxito en Nadando Libre
    • Materiales de natación
    • Método Flow
    • Motivación
    • Resistencia
    • Sin categoría
    • Técnica
    • Velocidad

    Últimos cursos

    Curso ADN de la Fluidez

    Curso ADN de la Fluidez

    170,00€ 99,00€
    Transforma tu estilo

    Transforma tu estilo

    150,00€ 99,00€
    Nadar sin Límites (Online)

    Nadar sin Límites (Online)

    150,00€ 99,00€

    Últimas entradas

    ¿Cómo convertirte en un nadador de invierno?
    16Ago2019
    Nadar significa, disfrutar, disfrutar de todo tu cuerpo en acción, sin límites ni barreras.
    30May2018
    La importancia de la técnica y la motivación para triatletas y nadadores.
    25May2018
    “Crea tu mapa corporal en el agua y corrige cualquier error técnico utilizando tu inteligencia corporal”
    29Abr2018
    Resolviendo el problema de nadadores y triatletas autodidactas con la Natación.
    29Mar2018
    Nadando Libre

    +34 618 02 61 26​⁠​

    formacion@nadandolibre.com

    Últimas entradas

    ¿Cómo convertirte en un nadador de invierno?
    16Ago2019
    Cómo mejorar tu resistencia sin perder la técnica
    17Oct2015
    Entrevista a Thomas Lurz
    18Oct2015

    Categorías

    • Aguas abiertas
    • Aventura
    • Casos de éxito en Nadando Libre
    • Materiales de natación
    • Método Flow
    • Motivación
    • Resistencia
    • Sin categoría
    • Técnica
    • Velocidad

    Carrito

    0

    Aviso Legal / Ley de protección de datos.

    Nadando Libre | Desarrollo web por Jesús Gómez Web