Información y contacto
+34 618 02 61 26​⁠​
formacion@nadandolibre.com
Regístrate Iniciar sesión

Inicia sesión con:

Facebook Google Twitter LinkedIn Instagram Amazon

Inicie sesión con su cuenta de sitio

Inicia sesión con:

Facebook Google Twitter LinkedIn Instagram Amazon

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía?Regístrate ahora

Nadando LibreNadando Libre
    • Inicio
    • Cursos online

      Cursos disponibles

      • Aprende a nadar desde 0
      • ADN de la Fluidez
      • Speed Training
      • Nadar sin Límites
      • Transforma tu estilo

      Profesores

      • Sobre José Díaz

      Nuevo curso

      Aprende a nadar desde 0

      Aprende a nadar desde 0

      150,00€ 99,00€
      Leer más

      Nuevo Ebook

      Ya en nuestra tienda online, disponible en Ebook de forma totalmente gratuita nuestro nuevo libro "Vive tu Destino".

    • Próximos Cursos
    • Blog
    • Media
      • Galerías
      • Radiopodcast Nadando Libre
      • Canal de YouTube Nadando Libre
    • Contacto
    • Tienda online
    • Más…
      • Términos y condiciones generales de compra
      • Instrucciones post-compra cursos On_line
      • Carrito

        0
    • Inicio
    • Cursos online

      Cursos disponibles

      • Aprende a nadar desde 0
      • ADN de la Fluidez
      • Speed Training
      • Nadar sin Límites
      • Transforma tu estilo

      Profesores

      • Sobre José Díaz

      Nuevo curso

      Aprende a nadar desde 0

      Aprende a nadar desde 0

      150,00€ 99,00€
      Leer más

      Nuevo Ebook

      Ya en nuestra tienda online, disponible en Ebook de forma totalmente gratuita nuestro nuevo libro "Vive tu Destino".

    • Próximos Cursos
    • Blog
    • Media
      • Galerías
      • Radiopodcast Nadando Libre
      • Canal de YouTube Nadando Libre
    • Contacto
    • Tienda online
    • Más…
      • Términos y condiciones generales de compra
      • Instrucciones post-compra cursos On_line
    Registro Iniciar sesión

    Aguas abiertas

    • Inicio
    • Aguas abiertas
    • Entrevista a Thomas Lurz

    Entrevista a Thomas Lurz

    • publicado por José Díaz | Nadando Libre
    • Fecha 18 octubre, 2015
    • Comentarios 0 Comentarios

    Desde que en Nadando Libre tomamos contacto con el alemán Thomas Lurz, hemos de decir que siempre ha contribuido a difundir las aguas abiertas. Thomas Lurz, es conocido por el mundo entero como “El Multi-Campeón Alemán” ya que mucho antes de anunciar su retirada a finales de Abril de 2015 ya había alcanzado la categoría de leyenda.

    Victoria tras victoria Lurz ha sabido siempre tener los pies en la tierra, incluso tras su 12 títulos mundiales y sus dos medallas olímpicas.

    Entrenado por su hermano Stefan, Lurz no ha parado de cosechar éxitos y tras su legado hemos recopilado esta entrevista realizada por José Díaz, la cual tenemos en nuestros archivos como una canción de Rock que siempre que la escuchas te hace aprender y divertirte.

     

    1. ¿En una prueba de 10 km como controlas la hidratación?

    Thomas Lurz – Antes de la carrera bebo mucho y tomo un gel energético. Durante la carrera es diferente, depende del agua, del clima, de la táctica y la velocidad. Puede ser que tome un gel energético y no beba, pero lo normal es beber una o dos veces durante los 10 km, en los 5 km. no tomo nada durante la carrera.

     

    2. ¿Qué importancia tiene el Drafting, en plena competición?

    Thomas Lurz – Es muy importante, es la principal táctica de aguas abiertas. Puedes ahorrar un 25% de energía lo cual es realmente mucho.

     

    3. ¿Entrenas tácticas de prueba?

    Thomas Lurz – Entreno tácticas con frecuencia en la piscina. Nado algunas series a diferente velocidad o intento nadar rápido tanto al final como al principio. Me gusta hacerlo en los 10 Km. El final es muy importante.

     

    4. Qué tipo de ciclos utilizas en competición para respiración, brazadas y alzar la vista, ¿es improvisado o esta estudiado y planificado?

    Thomas Lurz – Normalmente respiro cada dos brazadas cuando entreno, pero en la carrera como necesito mirar de izquierda a derecha para ver a todos los nadadores respiro cada tres brazadas.

    Durante la carrera puede ser que no mire durante mucho tiempo al frente pero al final miro cada diez brazadas hacia delante para verlo bien. No planeo con qué frecuencia, depende además de las condiciones del agua si hay olas o no, miro más o menos.

     

    5. ¿Qué importancia le das y qué tiempo le dedicas al entrenamiento en el gimnasio?

    Thomas Lurz – Voy dos veces a la semana al gimnasio y hago pesas, un par de veces trabajo con el ergómetro, el resto son estiramientos y ejercicio cardio-vascular. Creo que es muy importante porque los músculos necesitan estar preparados dos horas para nadar 10 Km.

     

    6. ¿Qué te da más satisfacción, conseguir un buen resultado de la competición, vencer o superar retos personales?

    Thomas Lurz – Para mí los resultados en competición son lo más importante porque soy un nadador profesional desde que empecé en la universidad y necesitaba los resultados para ello. Evidentemente, también lo es luchar y dar todo lo que puedo durante la carrera. Esta forma de pensar es básica y debo convencerme así en la carrera.

     

    7. ¿Podrías expresar lo que se siente al ser el CAMPEON DEL MUNDO?

    Thomas Lurz – Esto es muy difícil. Lo que siento es impresionante. Pero soy la misma persona que antes, orgulloso de los resultados pero con los pies en la tierra. Estoy muy feliz por estar sano y poder dar lo mejor para conseguir ser campeón del mundo y que la gente me apoye con esto, lo que es básico para serlo. Me siento muy bien.

     

    8. ¿Que volumen de metros sueles hacer en una semana de descanso en la cual estas recuperando para asimilar periodos de carga?

    Thomas Lurz – Nado por encima de los 110 km, semanales en once entrenamientos. Me cuesta recuperar cuando nado demasiado. Una buena alimentación y una buena planificación de los entrenamientos con series es importante para poder recuperar y no perder velocidad. Cuando reduzco hago muchos menos metros, la última semana hice como 35-40 Km. Paro con la musculación tres semanas antes e intento conservarme con menos kilos en el gimnasio.

     

    9. ¿Como se suele recuperar a nivel muscular el desgaste que genera nadar tanto?

    Thomas Lurz – Intento dormir bien, la nutrición, la mente y el cuerpo deben estar preparados para tanto entrenamiento, esto lo he conseguido en los últimos años.

    Los músculos y el cuerpo deben acostumbrarse al dolor en los entrenamientos, así la recuperación se consigue más rápido.

     

    10. ¿Qué % es más importante: en aguas abiertas; alimentación, entrenamiento, formación técnica?

    Thomas Lurz – Lo más importante son los entrenamientos. Sin entrenar y hacer tantos kilómetros es imposible tener éxito en aguas abiertas, es una disciplina maratoniana. Además en los entrenamientos lo importante es nadar las series justas, con una velocidad adecuada, bastante rápida. La técnica también es importante para conseguir velocidad y nadar más rápido sin invertir mucha energía en las brazadas. Por último pero no menos importante, está la nutrición.

     

    11. ¿Cuál es la táctica ideal ritmo, ritmo rápido, o mantenerse en estela con un buen Drafting en un 10 km?

    Thomas Lurz – La táctica perfecta es ir en el grupo de cabeza hasta los 8 kilómetros, en los 2 últimos intento liderar y subir la velocidad hasta el final.

     

    12. ¿Cómo se ven las diferentes distancias del 5km al 10km o al 25km en competición?

    Thomas Lurz – Desde que los 10 km son olímpicos es la carrera más importante en aguas abiertas. Pero ambas son complementarias, para tener éxito en aguas abiertas… necesito los 5 Km para la velocidad de los 10 km, por eso creo que los 5 km son muy importantes en los 10 km. Los 25 km son mucho más largos y la velocidad no es tan importante como en las otras dos. Quiero nadar 25 km porque creo que me ayudará a estar mejor mentalmente para los 10 km. Así la carrera de 10 km será más corta mentalmente.

     

    13. ¿Para un nadador que no es profesional e intenta adentrarse en la natación de aguas abiertas, que le aconsejarías que trabajase mas, técnica, o volumen de metros?

    Thomas Lurz – Recomiendo entrenar la calidad el movimiento y la resistencia muscular para conseguir nadar larga distancia con “facilidad”. Al principio la velocidad no es tan importante, pues primero necesitamos que el cuerpo y la técnica se adapten la resistencia. Cuando el cuerpo pueda tras una buena planificación, poco a poco irá más rápido. En cuanto al entrenamiento no olvidar que hay que ir subiendo los kilómetros entreno a entreno sin olvidarse de recuperar muy bien.

     

    14. ¿Qué es más duro, llegar a ser CAMPEÓN DEL MUNDO o mantener el titulo?

    Thomas Lurz – Conseguir un campeonato del mundo es muy difícil, pero tenerlo es más duro porque te añade presión para volver a lograrlo y todos los nadadores te quieren ganar. Ellos tienen una gran motivación para ganar y convertirse en campeón del mundo, pero cuando tú quieres ganarlo otra vez necesitas de esta motivación durante muchos años. Además durante la carrera los nadadores me miran y quieren nadar cerca de mí para no perder la estela.

     

    Si es tu deseo aprender más sobre como mejorar en natación, no dudes en suscribirte a nuestro newsletter.

     

    Rellena el siguiente formulario para suscribirte.

     

     

    Etiqueta:entrevista, Thomas Lurz

    • Compartir:
    Admin bar avatar
    José Díaz | Nadando Libre
    José Díaz es el creador del Método Flow y fundador de Nadando Libre. La misión de José es ayudar al mayor número de personas posibles, a disfrutar más de la natación de piscina, triatlón y aguas abiertas. Fundador de Nadando Libre, formador, escritor, bloguer de popularidad internacional y speaker de radio en radio Marca. José ha logrado dirigir con éxito su propia gira nacional de cursos por España, y eventos inéditos en natación de aguas abiertas con los que ha cosechado como entrenador, cinco récords nacionales y un récord del mundo.

    Publicación anterior

    Cómo mejorar tu resistencia sin perder la técnica
    18 octubre, 2015

    Siguiente publicación

    Los mejores consejos para utilizar materiales de natación
    20 octubre, 2015

    También te puede interesar

    • ¿Conoces la patada de dos tiempos, conocida como patada de Bajo Consumo?
      4 noviembre, 2017

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Categorías

    • Aguas abiertas
    • Aventura
    • Casos de éxito en Nadando Libre
    • Materiales de natación
    • Método Flow
    • Motivación
    • Resistencia
    • Sin categoría
    • Técnica
    • Velocidad

    Últimos cursos

    Curso ADN de la Fluidez

    Curso ADN de la Fluidez

    170,00€ 99,00€
    Transforma tu estilo

    Transforma tu estilo

    150,00€ 99,00€
    Nadar sin Límites (Online)

    Nadar sin Límites (Online)

    150,00€ 99,00€

    Últimas entradas

    ¿Cómo convertirte en un nadador de invierno?
    16Ago2019
    Nadar significa, disfrutar, disfrutar de todo tu cuerpo en acción, sin límites ni barreras.
    30May2018
    La importancia de la técnica y la motivación para triatletas y nadadores.
    25May2018
    “Crea tu mapa corporal en el agua y corrige cualquier error técnico utilizando tu inteligencia corporal”
    29Abr2018
    Resolviendo el problema de nadadores y triatletas autodidactas con la Natación.
    29Mar2018
    Nadando Libre

    +34 618 02 61 26​⁠​

    formacion@nadandolibre.com

    Últimas entradas

    ¿Cómo convertirte en un nadador de invierno?
    16Ago2019
    Cómo mejorar tu resistencia sin perder la técnica
    17Oct2015
    Entrevista a Thomas Lurz
    18Oct2015

    Categorías

    • Aguas abiertas
    • Aventura
    • Casos de éxito en Nadando Libre
    • Materiales de natación
    • Método Flow
    • Motivación
    • Resistencia
    • Sin categoría
    • Técnica
    • Velocidad

    Carrito

    0

    Aviso Legal / Ley de protección de datos.

    Nadando Libre | Desarrollo web por Jesús Gómez Web