Información y contacto
+34 618 02 61 26​⁠​
formacion@nadandolibre.com
Regístrate Iniciar sesión

Inicia sesión con:

Facebook Google Twitter LinkedIn Instagram Amazon

Inicie sesión con su cuenta de sitio

Inicia sesión con:

Facebook Google Twitter LinkedIn Instagram Amazon

¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía?Regístrate ahora

Nadando LibreNadando Libre
    • Inicio
    • Cursos online

      Cursos disponibles

      • Aprende a nadar desde 0
      • ADN de la Fluidez
      • Speed Training
      • Nadar sin Límites
      • Transforma tu estilo

      Profesores

      • Sobre José Díaz

      Nuevo curso

      Aprende a nadar desde 0

      Aprende a nadar desde 0

      150,00€ 99,00€
      Leer más

      Nuevo Ebook

      Ya en nuestra tienda online, disponible en Ebook de forma totalmente gratuita nuestro nuevo libro "Vive tu Destino".

    • Próximos Cursos
    • Blog
    • Media
      • Galerías
      • Radiopodcast Nadando Libre
      • Canal de YouTube Nadando Libre
    • Contacto
    • Tienda online
    • Más…
      • Términos y condiciones generales de compra
      • Instrucciones post-compra cursos On_line
      • Carrito

        0
    • Inicio
    • Cursos online

      Cursos disponibles

      • Aprende a nadar desde 0
      • ADN de la Fluidez
      • Speed Training
      • Nadar sin Límites
      • Transforma tu estilo

      Profesores

      • Sobre José Díaz

      Nuevo curso

      Aprende a nadar desde 0

      Aprende a nadar desde 0

      150,00€ 99,00€
      Leer más

      Nuevo Ebook

      Ya en nuestra tienda online, disponible en Ebook de forma totalmente gratuita nuestro nuevo libro "Vive tu Destino".

    • Próximos Cursos
    • Blog
    • Media
      • Galerías
      • Radiopodcast Nadando Libre
      • Canal de YouTube Nadando Libre
    • Contacto
    • Tienda online
    • Más…
      • Términos y condiciones generales de compra
      • Instrucciones post-compra cursos On_line
    Registro Iniciar sesión

    Velocidad

    • Inicio
    • Velocidad
    • 7 Pautas para conseguir el estado de Flow, denominado como “Velocidad Fácil”

    7 Pautas para conseguir el estado de Flow, denominado como “Velocidad Fácil”

    • publicado por José Díaz | Nadando Libre
    • Fecha 20 enero, 2016
    • Comentarios 0 Comentarios
    7 Pautas para conseguir el estado de Flow, denominado como “Velocidad Fácil”

     

    Con este articulo voy a darte diferentes pautas para que puedas entender como los nadadores y triatletas más rápidos consiguen mantener un estado de “Flow” constante, consiguiendo en distancias largas lo que nosotros denominamos como “Velocidad Fácil”, es decir, aquellos que nadan por debajo del 1,20 cada cien metros, en modo continuo y con alta calidad técnica.

    ¡Espero que lo disfrutes, lo practiques, lo compartas y me dejes tu comentario!

     

    Pautas para conseguir el estado de “Flow” denominado como Velocidad-Fácil.

     

      • 1. Los entrenamientos que te llevarán a conseguir dichos resultados son aquellos en los que el esfuerzo se mueve entre el sistema aeróbico (nado fácil) y el sistema anaeróbico (nado potente y dinámico) que mejora ante todo la velocidad en estado puro y en consecuencia, la resistencia neurofisiológica y muscular para conseguir nadar mejor, más rápido y más eficientemente, durante más tiempo.

     

      • 2. Para diferenciar cuando estás nadando en series de metabolismo aeróbico o anaeróbico, has de saber que el sistema aeróbico soporta niveles de esfuerzo moderados-altos durante periodos de tiempo largos, mientras los entrenamientos anaeróbicos requieren un nivel tan alto de esfuerzo que la cantidad de oxígeno suministrada a los músculos es prácticamente insuficiente para soportar el esfuerzo durante más de 60 segundos (aproximadamente).

     

      • 3. Estos entrenamientos solo deberías de empezar a planteártelos cuando ya tienes un buen dominio de la técnica y has creado una base de resistencia adecuada, si no lo haces así, tus entrenamientos se convertirán en un auténtica tortura y lucha con el agua.

     

      • 4. Para desarrollar bien los sistemas energéticos que son necesarios para logar alcanzar la denominada “Velocidad Fácil”, has de introducir en tus entrenamientos, series de resistencia mezcladas entre aeróbicas y anaeróbicas con las cuales aumentaras el ritmo cardíaco durante las series y reducirás el tiempo de descanso en el borde de la piscina.

     


    Ejemplo 1:

    Serie principal: 1.800 metros.

    1 * 300 Crol al (65%) intensidad

    1 * 200 Crol al (75%) intensidad

    1 * 100 Crol al (85%) intensidad

    Repite 3 veces

     


      • 5. No le tengas miedo a este tipo de entrenamientos. Los entrenamientos para aumentar el umbral de velocidad y conseguir “Velocidad Fácil” son siempre más divertidos y más eficientes de cara a conseguir resultados significativos en tus tiempos, y calidad de nado. ¡De poco sirve nadar constantemente a la misma velocidad aeróbica, si lo que quieres es pasar al mundo de la “Velocidad Fácil”.

     

      • 6. Para hacerlo sumamente divertido y explorar al máximo tus sistemas aeróbicos y anaeróbicos sin morir en el intento, lo más adecuado es que trabajes con descansos activos, con los cuales, conseguirás mantener durante el tiempo apropiado un ritmo cardíaco alto, pudiendo recuperarte (con dicho descanso activo) sin tener que parar en el bordillo, mientras recuperas y dejas a tu cuerpo metabolizar sustancias de desecho de forma más rápida.

     


     

    Ejemplo 2: Serie principal: 1.800 metros.

    2 * 150 Crol al (80%) intensidad

    1 * 200 Crol al (65%) intensidad

    2 * 150 Crol al (80%) intensidad

    1 * 200 Crol al (65%) intensidad

    2 * 150 Crol al (80%) intensidad

    1 * 200 Crol al (65%) intensidad

    2 * 150 Crol al (80%) intensidad

     

     

      • 7. Entiende que puedes llegar como máximo a subir el ritmo más rápido de tu serie aeróbica como al 85, 90% de tu capacidad máxima, y en los descansos activos, bajar como máximo al 60, 65%. Según tus capacidades y tolerancias al esfuerzo.

     

     

     

    Ejemplo 3: Incorporando dicha esencia también en el batido de piernas.

    Serie principal: -Tuba Frontal-

    2 * 50 Patada Crol al (85%) intensidad

    1 * 200 Crol al (65%) intensidad

    2 * 50 Patada Crol al (85%) intensidad

    1 * 200 Crol al (65%) intensidad

    2 * 50 Patada Crol al (85%) intensidad

    1 * 200 Crol al (65%) intensidad

    2 * 150 Crol al (80%) intensidad

     


     

    Con estos entrenamientos se contribuye sin dudas a desarrollar y perfeccionar la capacidad de diferenciar entre distintos niveles de esfuerzo, convirtiéndote a la misma vez en un nadador mucho más inteligente corporalmente hablando.

     

    Y eso sin duda te prepara para que seas capaz de nadar más rápido durante más tiempo, trabajando en post de conquistar la denominada “Velocidad Fácil”.

     

    ¡Bueno, espero que estos 7 Tips te sirvan para mejorar tu rendimiento de cara a la temporada!

     

    Si es tu deseo aprender más sobre como mejorar en natación, no dudes en suscribirte a nuestro newsletter.

    Rellena el siguiente formulario para suscribirte.

     

     

    Etiqueta:ejercicios de entrenamiento, mejorar en natacion, natacion, triatlón

    • Compartir:
    Admin bar avatar
    José Díaz | Nadando Libre
    José Díaz es el creador del Método Flow y fundador de Nadando Libre. La misión de José es ayudar al mayor número de personas posibles, a disfrutar más de la natación de piscina, triatlón y aguas abiertas. Fundador de Nadando Libre, formador, escritor, bloguer de popularidad internacional y speaker de radio en radio Marca. José ha logrado dirigir con éxito su propia gira nacional de cursos por España, y eventos inéditos en natación de aguas abiertas con los que ha cosechado como entrenador, cinco récords nacionales y un récord del mundo.

    Publicación anterior

    Ocho secretos que no te enseñan en los clubes de natación para piscina y aguas abiertas
    20 enero, 2016

    Siguiente publicación

    ¿Sientes que no fluyes o que sufres nadando...?
    20 enero, 2016

    Deja una respuesta Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Buscar

    Categorías

    • Aguas abiertas
    • Aventura
    • Casos de éxito en Nadando Libre
    • Materiales de natación
    • Método Flow
    • Motivación
    • Resistencia
    • Sin categoría
    • Técnica
    • Velocidad

    Últimos cursos

    Curso ADN de la Fluidez

    Curso ADN de la Fluidez

    170,00€ 99,00€
    Transforma tu estilo

    Transforma tu estilo

    150,00€ 99,00€
    Nadar sin Límites (Online)

    Nadar sin Límites (Online)

    150,00€ 99,00€

    Últimas entradas

    ¿Cómo convertirte en un nadador de invierno?
    16Ago2019
    Nadar significa, disfrutar, disfrutar de todo tu cuerpo en acción, sin límites ni barreras.
    30May2018
    La importancia de la técnica y la motivación para triatletas y nadadores.
    25May2018
    “Crea tu mapa corporal en el agua y corrige cualquier error técnico utilizando tu inteligencia corporal”
    29Abr2018
    Resolviendo el problema de nadadores y triatletas autodidactas con la Natación.
    29Mar2018
    Nadando Libre

    +34 618 02 61 26​⁠​

    formacion@nadandolibre.com

    Últimas entradas

    ¿Cómo convertirte en un nadador de invierno?
    16Ago2019
    Cómo mejorar tu resistencia sin perder la técnica
    17Oct2015
    Entrevista a Thomas Lurz
    18Oct2015

    Categorías

    • Aguas abiertas
    • Aventura
    • Casos de éxito en Nadando Libre
    • Materiales de natación
    • Método Flow
    • Motivación
    • Resistencia
    • Sin categoría
    • Técnica
    • Velocidad

    Carrito

    0

    Aviso Legal / Ley de protección de datos.

    Nadando Libre | Desarrollo web por Jesús Gómez Web